19 C
San Miguel de Tucumán
domingo, octubre 19, 2025
InicioRedes01Cerrado por robar señal: quién era el dueño de “Futbol Libre”

Cerrado por robar señal: quién era el dueño de “Futbol Libre”

Date:

RECIENTES

Tucumán: detenido por amenazar a Milei

La Policía Federal Argentina (PFA) detuvo en Tucumán a un hombre acusado de amenazar...

Allanan un domicilio y encuentran un kiosco de drogas

La Policía investigaba una agresión que sufrió un joven...

Capturan en Córdoba a uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán

El delincuente tucumano Sergio Gustavo Tripolone, considerado uno de los más...

Tres heridos, entre ellos un bebé, tras un fuerte choque

Un violento accidente de tránsito ocurrido este jueves por la...
spot_imgspot_img

Una denuncia de DirecTV desencadenó una investigación de seis meses que llevó a la justicia a bloquear 55 páginas web que transmitían partidos de fútbol de manera ilegal. Entre ellas, la conocida “Fútbol Libre”, que ofrecía una grilla completa de canales de deportes. Ayer, la justicia detuvo a un joven mendocino de 23 años involucrado en el caso.

La Unidad Fiscal Especializada en Investigaciones de Ciberdelito (Ufeic) del Departamento Judicial de San Isidro, dirigida por el fiscal Alejandro Musso, llevó a cabo la investigación que culminó con la detención del “pirata” informático en Mendoza.

Entre las plataformas bloqueadas se encuentran “Libre Fútbol” y “Fútbol Libre”, muy populares entre los fanáticos del fútbol que buscan alternativas gratuitas para ver los partidos. También se bloqueó “Megadeportes”, la web que transmitió ilegalmente el partido de Boca en Bolivia por la Copa Sudamericana, evento que provocó la demanda de DirecTV, que tiene los derechos de transmisión.

El fiscal Musso y su equipo contaron con la colaboración de la Alianza contra la Piratería Audiovisual, compuesta por operadores y programadores de servicios de TV por suscripción, asociaciones de la industria, ligas de fútbol y empresas de tecnología.

El joven de 23 años detenido en Mendoza fue responsable de la transmisión ilegal del partido y se estima que ganó 5.000 dólares por la publicidad vendida en su plataforma.

El acusado

En diálogo con Beto Casella para el programa Nadie nos para (Rock&Pop), Musso relató: «Hace unos cuatro o cinco meses una empresa grande de programación, que tiene los derechos digitales del fútbol de acá en Argentina, denunció que le estaban robando señal y la estaban reproduciendo de forma gratuita, que no es tan gratuita, a todo el país».

Y continuó: «Entonces identificamos las páginas por donde se estaba vendiendo esta señal y se logró identificar a la persona que tiene conocimientos informáticos bastante importantes».

MAS HISTORIAS

spot_img