19 C
San Miguel de Tucumán
domingo, octubre 19, 2025
Inicio“El riesgo está latente” en los incendios en Tafí del Valle

“El riesgo está latente” en los incendios en Tafí del Valle

Date:

RECIENTES

Tucumán: detenido por amenazar a Milei

La Policía Federal Argentina (PFA) detuvo en Tucumán a un hombre acusado de amenazar...

Allanan un domicilio y encuentran un kiosco de drogas

La Policía investigaba una agresión que sufrió un joven...

Capturan en Córdoba a uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán

El delincuente tucumano Sergio Gustavo Tripolone, considerado uno de los más...

Tres heridos, entre ellos un bebé, tras un fuerte choque

Un violento accidente de tránsito ocurrido este jueves por la...
spot_imgspot_img

El fuego en Tafí del Valle se acercó peligrosamente a la planta de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), ubicada cerca del Cristo, debido a la extrema sequedad y los fuertes vientos que complicaron los esfuerzos para controlarlo. Andrea Cruz, directora de Defensa Civil Municipal, calificó la situación como “crítica”.

El incendio se aproxima a la estación de la SAT, lo que preocupa a Cruz y a los equipos de emergencia. “Nosotros nos encargamos de la logística, y el teléfono no para de sonar”, comentó Cruz, quien tiene 12 años de experiencia como bombera y nunca había enfrentado un incendio de esta magnitud en la región.

Las recientes heladas y nevadas han secado el material combustible, haciendo que el fuego se propague rápidamente. El viento ha sido un factor desfavorable, complicando aún más la situación. Desde las 6 de la mañana, brigadas provinciales, bomberos voluntarios y locales han estado trabajando arduamente para controlar las llamas.

Actualmente, hay tres focos activos que forman una línea de fuego avanzando hacia áreas habitadas y la estación de la SAT. “No podemos decir que lo peor ya pasó; el riesgo está latente”, enfatizó Cruz. Las brigadas están trabajando intensamente para evitar que el fuego llegue a las viviendas cercanas. Aunque no se puede calcular la distancia exacta, el fuego sigue avanzando.

El uso de herramientas manuales, como chicotes y machetes, ha sido esencial, ya que la falta de agua y las condiciones del terreno impidieron el uso de helicópteros y avionetas. “Hicimos un análisis, teníamos estos recursos disponibles, pero no se pudieron utilizar”, explicó Cruz, señalando las limitaciones impuestas por el viento.

Cruz destacó la importancia de la prevención y la concientización para el futuro. “Es algo que venimos haciendo desde que existimos acá. Es fundamental concientizar a la población para evitar este tipo de emergencias”, concluyó.

Fuente: La Gaceta

MAS HISTORIAS

spot_img