Un empresario tucumano de 54 años, identificado como Rafael Eugenio Mussa, aceptó un acuerdo abreviado de condena en Rosario tras ser acusado de distribuir de manera ilegal contenidos de plataformas como Telecom (Flow), Artear y DirecTV. El caso, que quedó a un paso de la sentencia y solo espera la homologación del juez, fue investigado por la Fiscalía de Cibercrimen de Rosario, a cargo del fiscal Matías Ocariz, luego de detectar que el hombre operaba un servicio clandestino de IPTV desde un country en Tucumán, cobrando abonos mensuales y coordinando una red de revendedores en Argentina y otros países de América Latina.
Según la investigación, el servicio se promocionaba en Facebook bajo el perfil “EugenioIPTV”, ofreciendo acceso a unos 2.000 canales, 2.200 películas y 180 series sin autorización de los titulares de derechos. Además, tenía un soporte local en Rosario, encargado de captar clientes, brindar asistencia y cobrar cuotas. La operatoria funcionaba con aplicaciones y listas que permitían ver televisión y películas como un “combo barato” frente a los abonos legales, pero que generaba un gran perjuicio económico a las empresas afectadas.
La prueba clave surgió cuando un investigador de Telecom contrató el servicio para documentar la infracción, lo que permitió identificar cuentas, medios de pago y la red de revendedores. Para el Ministerio Público, este caso marca un precedente en la lucha contra la piratería audiovisual, que no solo afecta los ingresos y la inversión de las empresas, sino que también expone a los usuarios a estafas y riesgos de seguridad en sus datos personales. Ahora, el juez deberá confirmar el acuerdo alcanzado entre la defensa y la fiscalía para que quede firme la condena.