19 C
San Miguel de Tucumán
domingo, octubre 19, 2025
InicioCasosEstafas telefónicas: las tres frases más usadas por los estafadores

Estafas telefónicas: las tres frases más usadas por los estafadores

Date:

RECIENTES

Tucumán: detenido por amenazar a Milei

La Policía Federal Argentina (PFA) detuvo en Tucumán a un hombre acusado de amenazar...

Allanan un domicilio y encuentran un kiosco de drogas

La Policía investigaba una agresión que sufrió un joven...

Capturan en Córdoba a uno de los delincuentes más peligrosos de Tucumán

El delincuente tucumano Sergio Gustavo Tripolone, considerado uno de los más...

Tres heridos, entre ellos un bebé, tras un fuerte choque

Un violento accidente de tránsito ocurrido este jueves por la...
spot_imgspot_img

Las estafas telefónicas están evolucionando constantemente, y una de las modalidades más recientes es el Robocalling, donde estafadores utilizan llamadas automatizadas o se hacen pasar por representantes de instituciones legítimas para obtener información personal o financiera. Según Julio López, especialista en seguridad informática, estas estafas suelen incluir frases clave que deberían alertar a cualquier persona que las escuche.

El Robocalling consiste en llamadas que buscan ganarse la confianza de la víctima para acceder a su información sensible. López advierte sobre tres frases comunes que los delincuentes utilizan: “Vamos a instalar una aplicación”, “Le hemos enviado un código de seguridad a su teléfono”, y “Vamos a simular un crédito”. Estas frases son señales de que la llamada puede ser un intento de estafa.

La primera frase, “Vamos a instalar una aplicación”, es una táctica para que la víctima descargue un software que permitirá a los estafadores acceder a su dispositivo y a toda su información personal. La segunda, “Le hemos enviado un código de seguridad a su teléfono”, busca que la persona comparta un código esencial para acceder a cuentas bancarias u otros servicios sensibles. Finalmente, “Vamos a simular un crédito” es una estrategia para engañar a la víctima haciéndola creer que está recibiendo un servicio financiero legítimo, cuando en realidad está proporcionando datos valiosos a los delincuentes.

La recomendación principal es desconfiar de cualquier llamada que involucre estas frases y colgar de inmediato si se sospecha que se trata de un intento de estafa. No se debe proporcionar ninguna información personal o financiera durante este tipo de llamadas.

MAS HISTORIAS

spot_img