19 C
San Miguel de Tucumán
martes, octubre 21, 2025
InicioJusticiaInédito fallo de la justicia sobre el pago de una indemnización

Inédito fallo de la justicia sobre el pago de una indemnización

Date:

RECIENTES

Banda del Río Salí: Fue sorprendido con ravioles de cocaína en la vía pública

En recorridos preventivos que realizaban en la noche del...

Detuvieron a un joven con cocaína

Un joven de 26 años fue demorado este sábado por...

Tucumán: detenido por amenazar a Milei

La Policía Federal Argentina (PFA) detuvo en Tucumán a un hombre acusado de amenazar...
spot_imgspot_img

La jueza María Constanza Romero, del Juzgado del Trabajo de la Vª Nominación, dictó un fallo único en su tipo al resolver que dos mujeres que convivían con un hombre fallecido debían recibir la indemnización en partes iguales. Este caso, que surgió a partir de la muerte del hombre en junio de 2021 tras contraer Covid-19 mientras trabajaba como gerente en un supermercado, llevó a la intervención de la Justicia para proteger los derechos de ambas convivientes y de los cuatro hijos del fallecido.

El proceso comenzó cuando una de las mujeres reclamó la indemnización por el fallecimiento de su pareja, señalando que la Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART) no había hecho el pago correspondiente. Poco después, la segunda mujer también solicitó su parte de la indemnización, argumentando que había vivido con el hombre por más de dos años y era madre de uno de sus hijos. Aunque ninguna estaba casada con él, ambas mujeres aportaron pruebas de sus convivencias, avaladas por el Fuero de Familia, y eran conscientes de la existencia de la otra.

La jueza Romero, al analizar el caso, concluyó que ambas mujeres tenían derecho a la indemnización, aunque la ley menciona en singular “la conviviente”. En su fallo, subrayó que debía interpretarse la ley desde una perspectiva de derechos humanos y protección de la familia, evitando discriminar o dejar a alguna de las mujeres en situación de vulnerabilidad. Además, destinó una parte de la indemnización a los cuatro hijos del fallecido, en un intento de dar un amparo integral a la familia.

La jueza destacó que negar este derecho a alguna de las mujeres significaría desampararla tras la pérdida del padre de sus hijos. Basándose en la Ley N° 24.241, que regula jubilaciones y pensiones, sostuvo que la situación inusual de este caso exigía una interpretación amplia que considerara las circunstancias especiales y promoviera la igualdad de derechos.

MAS HISTORIAS

spot_img